Multas para Ciclistas por Andar en la Vereda! :: Entra en Vigencia Ley de Convivencia Vial en Noviembre
Así es amigos! El 11 de noviembre entra en vigencia la nueva Ley de Convivencia Vial, la cual busca regular la convivencia entre peatones, ciclistas y autos. Ahora bien, cuáles son las multas y cómo operará?
Es un clásico que a varios les ha pasado, el auto le pega un «fino» a la bici, la bici pasa a llevar a la señora en la vereda…etc. Sea como sea y nos guste o no la ley entra en vigencia el 11 de noviembre, por lo cual es nuestra labor informar a todos los montenbaikers para que no tengan problemas con la ley y no tengan que pagar multas.
Cómo operará la Ley?
-La Ley de Convivencia Vial viene a ratificar la obligación que tienen de circular por la calzada’ y no por la vereda, arriesgando una multa que va entre los 10 a 24 mil pesos en caso de infringir la norma.
-Por otra parte, existen excepciones a la regla, las que tienen que ver con la presencia de menores de siete años acompañados por un adulto, menores de 14 años solos, personas de la tercera edad y de movilidad reducida, quienes están autorizados a transitar por la acera, ya que según dice no pondrían en riesgo a las personas.
-Para ser aplicada la multa, el ciclista debe ser sorprendido «Infraganti» por Carabineros.

Qué pasará si nos pillan bajando la escalera!!!
-Normas de circulación
• La distancia mínima para adelantar a un ciclista debe ser de 1.5 metros.
• Se establece la obligatoriedad de los ciclos de circular por ciclovías, y en el caso de no estar disponibles, por la calzada.
• Los ciclistas no podrán estacionarse cerca de un paso peatonal o en lugares no habilitados.
• Crear estándares para el equipamiento que pueden usar los ciclistas en sus vehículos, tales como carros de arrastre o sillas para niños
-En cuanto a los peatones, se llama a la responsabilidad y respeto vial. Deben cruzar las calles por lugares habilitados, un tema que se debe atacar con campañas y más educación’, lamentando que durante la semana de Fiestas Patrias fallecieron 16 ciudadanos a pie.

Será mayor el riesgo frente al bien que se busca?
Por otro lado surge inmediatamente el cuestionamiento respecto a la falta de infraestructura vial. La mayoría de los usuarios coinciden en que primero se debería trabajar en mejorar la infraestructura vial antes de pensar en infracciones, acusando la falta de ciclovías a nivel nacional. Es complejo que entre en vigencia la ley si casi no existen ciclovías en la ciudad. Quizás tratando de prevenir un mal se puede generar uno mayor teniendo en cuenta la falta de cultura vial en el país. El tiempo dirá, esperamos que no ocurran tragedias.
Y ustedes que opinan de la nueva ley que entra en vigencia, y cuál ha sido su experiencia pedaleando en la ciudad?
Saludos!
Foto portada: i.ytimg.com