Tubo Retráctil en XC :: idea descabellada? moda? futuro?
Es sabido y muy claro el beneficio que trae el tubo de asiento retráctil en modalidades como el enduro, un mejor manejo postural, una posición más segura, facilidad para saltar, son algunas de las muchas cosas que se le atribuyen a este repuesto/accesorio de nuestras máquinas.
Pero si hablamos de XC donde aparentemente la diferencia sustancial es cuesta arriba, nos entregará algunos puntos a favor?

Hace ya un par de años que algunas marcas están incluyendo un opcional de dropper en sus bicicletas de XC y aunque muchos partieron diciendo que era una “monería” algunos riders ya los están usando.

Los casos más emblemáticos en la implementación de dropper son Julien Absalon y Maya Wloszczowka quienes confiesan que fue una opción personal más que una imposición de sus marcas. Ambos compitieron la temporada 2016 con dropper y obtuvieron excelentes resultados, en el caso de Absalon logró pulir su talón de Aquiles que era la bajada y recortó diferencia importante frente a Nino. Para Maya la cosa va más del lado de la seguridad y diversión, ella afirmó:
“Es mucho mejor, más cómodo, y divertido! Y creo que divertirse es la mayor ventaja de usar Dropper” – Maja Wloszczowska
Frente a los resultados de Absalon y las declaraciones de Maya, conviene que evaluemos los pros y contras del dropper. Vamos a ver:
Contra:
-Peso, dependiendo el tubo que teníamos y el dropper que pondremos la diferencia está entre 200 y 400 gramos.
-Comandos, agregar un nuevo comando al manubrio complejiza la conducción sobretodo si aún se tienen 2 platos adelante.
-Mecánica, nuevo repuesto, nueva oportunidad de que algo falle, “más mantenciones”.

Pro:
– Baja centro de gravedad, con esto mejoramos la estabilidad, el agarre y el frenado.
– Mejora la postura de bajada, un mayor espacio para mover la cadera permite anticipar curvas de mejor manera, tirar un salto, un drop o un derrape moviendo mejor el cuerpo, ganando seguridad. Además permite una mayor flexión de rodillas y talones por ende un mejor copiado del terreno.
– Postura aero en bajadas rápidas, si bajamos una cuesta tipo ruralbike (camino ancho) y bajamos el tubo, nuestra postura gana puntos en aerodinámica sin desacomodarnos tanto sobre la bicicleta.
– Permite jugar más, bajar el tubo para sacar una bajada que nos cuesta, hacer equilibrio, hacer un gran bunny hop para trepar algo y poder bajar los pies a tierra rápido.
Como pudimos ver, la cosa está equiparada y ya va en cada uno la opción que desee, aunque cabe destacar que la principal ventaja del tubo retráctil se logra alcanzar cuando ya nuestro cuerpo asimila a este repuesto de manera tan natural como en una subida, pasar un cambio.
Si logramos activar el tubo en bajadas oportúnamente y subirlo cuando corresponde, además de esto hacemos uso de nuestras articulaciones con el mayor rango que se nos entrega, ya estaremos ganando los beneficios.

Como dice el viejo dicho, “las carreras se ganan subiendo, pero se pueden perder bajando” y si estamos dispuestos a sacrificar unos cuantos gramos por asegurar una bajada, juguetear más con nuestra XC y sacarle todo el potencial a este invento, entonces es una excelente opción.
Tal como cuando le preguntaron a Jolanda Neff que le parecían los dropper, ella confesó que usó uno, pero que no supo cuando usarlo correctamente, sin embargo afirmó:
“Creo que dentro de unos años podría convertirse en un estándar, porque tienes mucho más espacio para mover tu cuerpo en las secciones de bajada”. – Jolanda Neff
Acá en Chile ya varios se están pasando a “la onda dropper” y con excelentes sensaciones en la mayoría…
Tú qué opinas al respecto?
Rodrigo Salazar P.
Facebook – Instagram