Test :: Pedales Time ATAC MX8
Large | el 07/08/15 a las 3:47 pm. | 7
Uno de los grandes debates que existen en el mountain bike es que pedales usar. Obviamente cuando comenzamos nuestras primeras pedaleadas de la vida usamos plataformas, pero una vez que nos especializamos muchos hemos pasado a las fijaciones.
Pero bueno ese es un debate que ya hemos escrito otras veces y podríamos escribir una Biblia acerca de ello. Al final es cosa de gustos quien usa fijaciones o plataformas.
En mi caso llevo 21 años usando fijaciones y he pasado por innumerables marcas con diferentes sistemas desde mis primeros pedales Shimano 525 hasta estos últimos meses donde he estado probando estos Time ATAC MX8.
Fotos: Cristian Saavedra

Hoy en día podemos encontrar pedales específicos para cada modalidad de Mountain Bike. Los más livianos y con menor superficie de apoyo son los de XC y los con más Superficie de apoyo y más resistentes son los de DH.
Hace ya unos 10 años nacieron los pedales de Enduro o Trail que son una buen mezcla entre los dos extremos. Tienen una pequeña plataforma, tienen buen peso y son bien resistentes.
¿Ahora que es lo que yo busco en un pedal? Para mi hay tres cosas muy importantes.
- Que que no se me desenganchen los pies cuando estoy pedaleando con harta fuerza o haciendo un caballito.
- Que funcionen siempre igual, ya sea con barro, agua, seco o mucho polvo.
- Que la durabilidad de la cala sea buena (por lo menos un año).

Tecnologia
Estos pedales Francese cuentan con varias tecnologías propias y particulares.
A.T.A.C. (Auto Tension Adjustment Concept) es un mecanismo patentado por Time que permite librarse de un ajuste de dureza ya que el mantenimiento del pie es independiente de la tensión del resorte.
Time al igual que Crankbrothers tiene la posibilidad de cambiar las calas de lado lo que permite un desenganche de 13° ó 17° según la elección. El pedal le da a la cala un juego libre angular de (±5°) y lateral (6 mm) este pequeño juego sirve para mantener las rodillas comodas en todo momento.
Concepto «Self-Cleaning «
Gracias a su sistema de retención situado frontalmente, cada vez que uno engancha los pedales TIME ATAC, el barro y la tierra se van soltando garantizando así un funcionamiento perfecto incluso en las condiciones más extremas.

El desfase de los ejes entre el arco delantero y el trasero (patente TIME) permite un ángulo de enganche ideal.

También la suela queda en contacto con el cuerpo del pedal cuando la cala no está dentro del mecanismo a propósito (otra patente TIME).

Los ejes de acero cromado sobredimensionados de 10mm ruedan sobre rodamientos y el pedal cuenta con cuerpo de fibra de carbon con una plataforma adaptada para Trail/Enduro.

Andar
Ya son dos meses los que llevo probando estos Time Atack MX8 y la verdad me tienen bien convencido.
En este test creo que es necesario que los compare con los Shimano XT y Crankbrothers DH/Mallet ya que son los más usados.
La instalación de las cala es simple y no necesitan ningún tipo de placa metálica o plástica para levantarla.
También la medida y forma de la cala es bien standard y la puse donde mismo estaba la de mis antiguos CB.

Enganche y desenganche.
El click de enganche es diferente a lo que estaba acostumbrado con los Crankbrothers DH, se siente un poco más duro y hay que hacerle un poco más de fuerza pero menos que a un Shimano. Una vez enganchado el pie se siente muy firme y el juego angular y lateral es más firme que el Crankbrothers pero más blando que el Shimano.
El desenganche me gusta harto ya que se siente cuando se desengancha tiene es click que no tiene el CB y que el Shimano para mi gusto a veces se torna duro.

Uno de mis puntos favoritos es la seguridad que me dan en todo momento. Siento que puedo tirar de los pedales ya sea para un caballito o en un embalaje con toda mi fuerza y los pedales no se me van a desenganchar, esto sin que me cueste sacar el pie del pedal al momento que querer sacarlo.
Algo que estaba un poco escéptico era como funcionarían al no enganchar el pie ya que no tienen ningún tipo de clavo-perno para afirmar el pie en caso de usarlo como paltaforma. La verdad que no se siente mucho la diferencia, se agarran lo suficientemente bien, un poco mejor que un Shimano, pero obviamente menos que el Crank Brothers DH que anda muy bien cuando uno no engancha.

Barro Agua y Polvo
El pedal funciona bien en todo momento, los he probado con lluvia, barro y mega polvo y no cambia la dureza del enganche y desenganche. Algo que se agradece ya que en los Shimano, sobre todo cuando se secan con mucho polvo, hay que lubricarlos para poder sacar las patas facilmente. Esta lubricación generalmente cambia al pedal al otro extremo y hacen que se desenganchen solos porque quedaron muy lubricados.
En barro me toco usarlos en Pichidangui (enlace Olivillo a Nano) con una de esas gredas que al caminar tapan toda la cala. Aqui después de un par de patadas e intentos el pedal enganchó. Creo que con este tipo de barro mega pegote y gredoso le cuesta enganchar un poco más que al CB pero de todas maneras enganchó bien y después no tuve más inconvenientes ni para sacarlos ni engancharlos de nuevo.

Duración de la cala.
Soy una persona que pedaleo 2-3 veces a la semana, en cada pedaleo me pego un par de caminatas, creo que estoy dentro de lo normal.
A este ritmo las calas de Crankbrothers que son de Bronce Fosforico (que se «autolubrica» y ayuda a que el enganche y desenganche sea más suave) me duran 4-5 meses con un funcionamiento relativamente bueno sin que se me salieran las patas.
Las calas Shimano al ser de acero duran varios años al igual que las Time. Esto puedo dar fe ya que mi socio Nacho Barbosa lleva usando sus pedales Time más de tres años y solo ha cambiado las calas un vez porque cambio de zapatillas.

Pedal de Nacho Barbosa, version antigua del MX8 con harto uso.
El cuerpo del pedal esta hecho de fibra de carbon y resiste muy bien los pedalazos contra rocas y piedras, no se quiebra solo se raya-gasta.
Estas fotos son de los pedales (modelos un poco más antiguo que el MX8 que tenia regulación de dureza) de Nacho que los lleva usando tres años y están en muy buenas condiciones y nunca les ha hecho ninguna mantención, ni siquiera le ha lubricado los ejes.
Conclusión
Después de dos meses de uso el pedal ha funcionado perfecto. Me gusta su enganche/desenganche es muy parejo en toda condición, no cambia con con el agua, el barro y no se ponen duros con polvo extremo. Han aguantado bien los golpes y el peso 184 grs es bastante más liviano que los Shimano XT (204grs) y el Crankbrothers DH (236grs).

Las calas se ven que no se han gastado y por las referencias que he tenido duran harto.
Por lo que hemos podido probar y conversando con otros usuarios estos pedales Franceses son lo mejor de los dos mundo entre el Japonés (Shimano) y el Americano (Crankbrothers) y se los recomendamos 100%.
Estos pedales se pueden encontrar en las tiendas Giant a un precio de $99.000
También existen versiones mas económicas y muy similares como :
- MX2 a CLP$38.800
- MX4 a CLP$ 53.900
- MX6 a CLP$71.800