Test Larga Duración :: Frenos Hope Tech Evo M4
Large | el 03/01/14 a las 11:07 pm. | 11

Es fin de año y seguimos con los test de larga duración que hemos hecho durante un año a varios productos.
Hoy es el turno de los frenos Hope Tech Evo M4.
Estos frenos están originalmente diseñados para enduro, por lo que calzaban perfecto en mi bici de enduro ya que es la bici que uso para hacer de todo. Yo venia con una terrible experiencia de quedarme sin frenos en una bajada larga por lo que me arme hasta los dientes!!
Sabemos que en frío la mayoría de los frenos que hay en el mercado frenan bien, pero cuando realmente se ponen a prueba es cuando uno los exige más de 10 minutos seguidos en una bajada con buena pendiente.
Antes de entrar en el test, hablemos un poco de Hope, esta es marca inglesa que lleva más de 20 años en el mercado fabricando frenos, masas y otro productos, pero su fuerte son los frenos. Lo mejor es que todo es fabricado en Inglaterra y con un control de calidad realmente bueno. Aparte, la gran mayoría de los frenos y partes de estos, son mecanizados lo que les da un look único sobre todo a los frenos.
Un punto importante es que el freno se puede armar a pedido, es decir manilla Tech Evo con caliper M4, asi uno tiene la posibilidad de armarse el frenos mas liviano o el mas potente dependiendo lo que uno busque. En mi caso yo quería el freno más potente y que requiriera la menor mantención posible.

Los Frenos
Ahora entrando al frenos en si mismo, yo decidí armar la manilla Tech Evo con el caliper M4.
El caliper esta hecho de un bloque solido de aluminio aeronautico 2014 T6. Este caliper tiene 4 pistones idénticos de 16mm que le dan un tacto como pocos en el mercado.

La manilla Tech Evo la elegí por su gran deposito que evita que el liquido de freno se caliente y también por el hecho que de tiene una regulación (efectiva) como ningún otro. Las regulaciones son muy faciles de accionar con dos perillas.
- La regulación «BPC» (Brake Pad Contact) regula la distancia que hay entre las pastillas y el disco lo que hace el freno más largo o más corto.
- La segunda regulación es la «Reach» que acerca o aleja la manilla del puño.
Cabe destacar que la forma de la manilla es muy comoda, de hecho como pueden ver en las fotos viene perforadas para bajar peso.

Con estas dos regulaciones las cuales son muy finas ayudan a que el freno quede 100% ajustado al gusto del montenbaiker.
Los discos elegí los flotantes de 203mm para adelante y 185mm para atrás también flotante. Estos discos son un poco más livianos que los normales ya que tienen el centro de aluminio lo que también ayuda a disipar mejor la temperatura ya que están unidos por unos remaches de inox a la pista de frenado de acero inoxidable. Estos discos tiene un característico sonido (clin-clin) cuando se empiezan a enfriar una vez que uno se detiene después una buena bajada.

Funcionamiento
Los frenos tienen un tacto un poco más seco que la competencia Avid y Shimano. La progresividad del freno es de mis preferidas, ya que no son violentos ni chiclosos lo que los hace super modulables y uno no se encuentra con sorpresas (de ruedas bloquedas) sobre todo cuando uno entra en panico.
Ahora en caso de tener que frenar a fondo el freno responde increíble como cualquiera de la competencia. Pero para mi el punto más importante del test es el comportamiento en largas bajadas.
Al poco tiempo de haberlos instalados me tocó probarlos en las bajadas del Andes Pacifico que por lo general duran más de 10 minutos y con alta exigencia. En esas mismas bajadas había probado otras marcas de frenos y la verdad que la diferencia es MUY notoria. En ningún momento el freno bajó su potencia, tampoco cambió su tacto y lo mejor que no se alarga ni acorta.

Duración
Con el tiempo la prueba de fuego iba a ser si les entraba aire, ya que la mayoría de los frenos que se exigen harto les entra aire debido a los grandes cambios de temperatura.
Luego de 8 meses de harto uso, en Whistler me empece a dar cuenta que el freno trasero estaba raro, se me ocurrió revisar las pastillas y claro, casi no me quedaban. Fui a una tienda local, compre el par de pastillas.
Ahí tuve la oportunidad de ver lo fácil que es cambiar pastillas, no tuve que ni sacar el caliper, lo único que hice fue meter un poco los pistones hacia adentro para que todo calzara bien. Luego, después de eso un par de apretadas a la manilla un poco de regulación del BPC y ya tenia mi freno nuevamente como yo quería y sin roce. Ojo que eso no es fácil obtener sobre todo con pastillas nuevas ya que por lo general los pistones se quedan pegados. Aquí no fue el caso todo funciono de maravillas.
Hasta el día de hoy después de un año de arduo uso, los frenos no los he tenido que sangrar ya que siguen sin variar en bajadas largas, el tacto sigue igual que cuando estaban nuevos y las pastillas delanteras aun están operativas.
Esto es lo más meritorio ya que nunca me había pasado eso con un freno y muchos de los frenos de gama alta y de gran potencia deben ser sangrados periodicamente.
Estos frenos los pueden encontrar en Mountain Works ( fono: 02 9543777) a $131.800 cada uno.